156 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Francisco gedda

Totale: 114

Alberto Caro, pescador y navegante

Un viejo lobo de mar, navegante avezado, conoceremos rutinas, su vida de raquetero buscando pequeños tesoros en barcos hundidos y la vida los pescadores de centolla en los canales próximos al Estrecho de Magallanes

Estrecho de Magallanes - La ruta de los naufragios

Durante siglos el estrecho de Magallanes fue una ruta deseada y temida por los navegantes. Una enorme cantidad de veleros y de barcos a vapor naufragaron en sus peligrosas aguas. Francisco Ayarza (QEPD) el buzo más famoso de Magallanes dirige en 1989 una expedición para encontrar e investigar los restos sepultados bajo el mar.
Dirección: Francisco Gedda, Iván Tziboulka
Fotografía: Ralf Oberti
Montaje: Ralf Oberti, Iván Tziboulka
Producción: Silvia Quiroga
Sonido: Iván Tziboulka
Asistencia de Producción: Jorge Morales
Música original: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Colono en la Tierra del Fuego - Al Sur del Mundo

Nuestra ruta parte de Punta Arenas, cruzó el Estrecho de Magallanes, el Seno Almirantazgo y desde allí atravesamos hasta el Lago Fagnano y las tierras de Germán Genskovski. Lo acompañamos en un arreo de cuatro días hasta la Estancia Vicuña. Una historia de la épica cotidiana que ennoblece la vida de los hombres de la Tierra del Fuego.
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel
Asistencia de Dirección: Mariano Riveros
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Alián Gedda
Música original: Cristián López
Narración: Roberto Poblete
Postproducción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Los arrieros del cajón del Maipo

En la cordillera de los Andes, cerca de Santiago, el antiguo oficio de arriero de ganado es acosado por la expansión del uso turístico de la montaña. Dirección y Montaje: Pedro Chaskel Investigación: Fedora Robles Fotografía: Rodrigo Casanova, Germán Malig, Ralf Oberti, José Valenzuela Sonido y Música: Andrés Condon, Alejandro Moya Producción: Silvia Quiroga Texto: Fedora Robles, Nestor Castagno Narración: Freddy Hube Música original: Guillermo Rifo © SUR IMAGEN 1990

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Herencia Maya en Guatemala - Al Sur del Mundo

Las tradiciones de Guatemala, sus bailes, fiestas rituales y las ciudades Mayas de la selva, como la espléndida Tikal, son herencia de la cultura que mejor desarrolló el arte y la belleza en América: La Cultura Maya. Dirección: Francisco Gedda Asistente de Dirección: Ángeles Nuño Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Pedro Chaskel Sonido: Carlos Johnson Producción: Ángeles Nuño Música Original: José Miguel Miranda: José Miguel Tobar Narración: Freddy Hube © SUR IMAGEN 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

María Graham las aventuras de una mujer inglesa

En 1822, María Graham viajera inglesa, viaja miles de millas para enterrar a su marido, capitán de fragata muerto durante la travesía del Cabo de Hornos. Se queda en Valparaíso y describe el paisaje y la gente de Chile. El documental recorre sus caminos a Santiago y alrededores, comparando los usos y costumbres del pasado con el presente.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
María Graham: Magdalena Max-Neef
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Ralf Oberti
Segunda Unidad: Germán Malig
Sonido: Álvaro Silva
Montaje: Oscar Garaycochea, Iván ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Barquitos y goletas en Lican Ray

Tomás Cataldo y Margarita Gajardo han recorrido Chile recogiendo imágenes de barcos y goletas. Las reproducen en su taller en Lican Ray como en pequeña escala guardando el patrimonio de la navegación en preciosas figuras. Comuna de Villarrica. 9ª Región Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

La vida en el desierto

El desierto de Atacama es el más árido del mundo. Sin embargo lo habitan especializadas y sorprendentes formas de vida vegetal y animal. Una vez en cada década llueve y surge un espectáculo inolvidable: el desierto florido.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antártica Un Continente Sin Fronteras - Al Sur del Mundo

Un relato de la primera campaña de invierno de La Armada Chilena, en el buque Piloto Pardo y un acercamiento a los misterios naturales de la Antártica en verano, son los atractivos de este documental. Dirección: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Montaje: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Fotografía: JC Gedda, Bernardo Orejas Sonido: Aldo Oviedo Bitácora de viaje: Tirso Maldonado / Andrea Fernández Música: JM MIranda, JM Tobar Narración: Freddy Hube © Taira

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Litoral de los Changos

1987- Un viaje desde Iquique a Tal Tal, por la costa más desértica del mundo para encontrarnos con los descendientes de los indígenas Changos y sus costumbres ancestrales: el perol de mariscos, la captura de la neblina y los herederos de los arponeros prehistóricos, los cazadores de albacora.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Asesores: Lautaro Núñez, Agustín Llagostera, Carlos Espinoza
Producción: Silvia Quiroga
Montaje: Pedro Chaskel
Fotografía: Germán Malig
Sonido: Carlos Johnson
Texto: Nestor Castagno, Manuel Gedda
Música: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl